top of page

De Bestiario a Rayuela

LA EVOLUCIÓN DEL AUTOR

BESTIARIO

1951

RAYUELA

1963

De 1951 a 1963. Desde el primer libro de relatos que publicó con su nombre llegando hasta su novela insignia. El primero, Bestiario, la agrupación de cuentos que entrelazan lo cotidiano con lo fantástico y lo realista con lo extraño; y el segundo, Rayuela, la novela "anti novela", el juego de buscar y el lector cómplice obligado a ser partícipe de la obra.

La evolución del autor en su literatura se entiende observando estas dos obras, no una mejor que la otra, sino ambas signadas por la perfección en sus distintos géneros. Los ocho cuentos y la novela que de convencionales no tienen nada. Llenos del estilo típico de este escritor, no admiten un lector pasivo que lea sin encontrarse con algo nuevo y original, que rompa con lo establecido.

Tanto Bestiario como Rayuela demuestran por su genialidad que la evolución de Cortázar no es un camino en subida, sino que, desde el primero, ya estaba en el plano de las perfecciones literarias. Pero entonces queda una pregunta sin responder, ¿cuál es el salto?

Es un salto hacia la vanguardia más innovadora. Rayuela es algo nunca antes visto, y el juego que propone esta a otro nivel. Bestiario invita al lector a participar, pero Rayuela lo obliga a ser parte, lo hace involucrarse activamente y lo desafía. Cortázar quería que sus lectores le "tiraran los platos por la cabeza". Logró mucho más que eso con su novela, que aún hoy, todavía tiene cosas para decir.

 

EL SALTO

bottom of page